¿Cómo se ve el túnel carpiano?

El túnel carpiano es una afección que afecta al nervio mediano a su paso por la palma de la mano a través de la muñeca. Cuando se comprime el nervio, se siente una sensación de alfileres y agujas en las yemas de los dedos afectados. Entonces, ¿cómo se ve el túnel carpiano? Sigue leyendo.

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano es una afección que ocurre cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hasta la mano, se comprime o se comprime en la muñeca. Este nervio sirve al dedo pulgar, índice, medio y medio del anular. Además, puede experimentar dolor en la mano y la muñeca, así como la pérdida de los dedos hinchados.

Sin embargo, a veces el nervio se comprime en un espacio angosto en la muñeca llamado túnel carpiano.

El nervio puede comprimirse por las siguientes razones:

  • Movimientos repetitivos de la mano o la muñeca: Las actividades que implican movimientos repetitivos de la mano o la muñeca, como escribir a máquina o trabajar en una línea de montaje, pueden tensar el nervio mediano y provocar el síndrome del túnel carpiano.
  • Factores anatómicos: Algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar el síndrome del túnel carpiano debido a la forma de su muñeca o mano. Por ejemplo, las personas con huesos de la muñeca más pequeños o ligamentos de la muñeca más gruesos pueden tener un mayor riesgo.
  • Condiciones médicas: Ciertas condiciones médicas, como la artritis reumatoide, la diabetes y los problemas de tiroides, pueden aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.
  • El embarazo: El embarazo puede causar retención de líquidos, lo que provoca hinchazón de la muñeca y presión sobre el nervio mediano.
  • Trauma o lesión: Las fracturas o esguinces de muñeca pueden aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.

Es importante tener en cuenta que una combinación de estos factores puede causar el síndrome del túnel carpiano. En algunos casos, es posible que sea necesario aclarar la causa exacta. Sin embargo, a pesar de la causa, las personas con túnel carpiano experimentan síntomas similares.

¿Cómo se ve el túnel carpiano?

Compresión del nervio mediano causa varios síntomas, que van de leves a severos. Además, es posible que sienta que estos síntomas van y vienen. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden ser lo suficientemente graves como para interferir con las actividades diarias, como escribir, teclear o sujetar utensilios.

Entonces, ¿cómo se ve el túnel carpiano? Cuando su nervio mediano se comprime o se comprime en la muñeca, puede experimentar una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Entumecimiento de los dedos, especialmente del pulgar, índice, medio y anular
  • Una sensación de hormigueo o ardor en los dedos afectados donde se siente como alfileres y agujas
  • Dolor o malestar en la muñeca, mano o brazo
  • Los dedos y la mano afectados se sienten hinchados incluso cuando se ven normales
  • La debilidad o la falta de coordinación en la mano o los dedos afectados afecta su capacidad para realizar habilidades motoras finas.
  • Su fuerza de agarre disminuye, lo que dificulta la realización de tareas rutinarias en el hogar y tareas cruciales en el trabajo.
  • Despertarse por la noche con entumecimiento u hormigueo en la mano

Estos síntomas pueden ser leves al principio y pueden aparecer y desaparecer, pero pueden volverse más frecuentes y graves si no se trata la afección. En tal situación, es posible que pierda completamente la sensibilidad en la mano y los dedos.

Tratamiento del túnel carpiano en Harley Clinic

Es crucial hablar con un proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y analizar las mejores opciones de tratamiento para su caso específico. Las opciones incluyen medicamentos, cirugía de liberación del túnel carpiano y métodos no quirúrgicos como entablillado y terapia manual.

Si buscas una solución para el adormecimiento de tus dedos y manos, pide cita con un especialista en manos de la Clínica Harley.

Otras lecturas:

Source link

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

COSAS PARA MUJERES
Redactora

Como mujer quiero compartir mi punto de vista de diversos temas que nos interesa. Espero que todo el contenido sea de gran relevancia para ti.

ADVERTISEMENT

Get fresh updates
about my life in your inbox

SIGUENOS EN
Our gallery